01 Ago 2025

Karina Milei, la “facilitadora” en el escándalo $LIBRA

La ampliación de la demanda en EE.UU. vincula a Karina Milei por los contactos con Hayden Davis y las supuestas coimas para darle acceso a Casa Rosada. La hermana del presidente es mencionada por primera vez en la "class action" como facilitadora. Javier Milei es citado 54 veces en el escrito que pide juicio por jurados.
Karina Milei, la “facilitadora” en el escándalo $LIBRA

La ampliación de la demanda colectiva en Nueva York por el caso $LIBRA incorporó por primera vez a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente Javier Milei, como facilitadora del acceso del empresario Hayden Davis a la Casa Rosada. Según el documento de 110 páginas presentado por los abogados Max Burwick y Margaret Hoppin, los registros oficiales muestran que ella autorizó la primera visita de Davis, evento que se repetiría en múltiples ocasiones durante 2024 . Esta mención surge en el marco de una acción legal que solicita un juicio por jurados contra Davis, Benjamin Chow (ex CEO de Meteora) y otros acusados, bajo cargos de crimen organizado, estafa y enriquecimiento ilícito, amparada en la Ley RICO estadounidense, análoga a la figura de asociación ilícita en Argentina.

El presidente Javier Milei, aunque no figura como demandado, es mencionado 54 veces en el escrito, donde se destaca su papel central en la promoción del token. Según los abogados, su publicación del 14 de febrero en la red social X —luego eliminada— impulsó a miles de inversores a comprar $LIBRA, mientras Davis y sus socios extraían decenas de millones de dólares de los fondos de liquidez. “El interés de los inversores, el volumen de operaciones y el precio aumentaron en respuesta al anuncio del presidente Milei”, señala la demanda, subrayando que este respaldo público operó como un “anzuelo de legitimidad” estratégicamente cronometrado . La ampliación judicial incluye capturas de pantalla de mensajes atribuidos a Davis, revelados originalmente por el New York Times y CoinDesk, donde el empresario afirmaba en diciembre de 2024: “Le envié dinero a la hermana y él firma todo lo que yo digo y hace lo que yo quiero”. En otro pasaje, Davis declaró a inversionistas que tenía “control sobre Milei” para gestionar tuits, acuerdos y apariciones públicas.

“
Le envié dinero a la hermana y él firma todo lo que yo digo y hace lo que yo quiero”
Hayden Davis

Los abogados definen la operación como una “infraestructura depredadora” montada por una organización coordinada que incluye a Kelsier Ventures, Meteora y socios como Mauricio Novelli. Mediante sofisticación técnica y alcance promocional masivo, habrían manipulado el lanzamiento y precio de $LIBRA en la blockchain de Solana, utilizando información privilegiada para drenar capital minorista. La estrategia legal apunta a decomisar ganancias ilícitas —estimadas en USD 69 millones— y resarcir a cientos de inversores afectados entre diciembre de 2024 y febrero de 2025 . Pese a la gravedad de las acusaciones, ni los Milei ni funcionarios argentinos son imputados formalmente. No obstante, el rol de ambos abre la puerta a demandas futuras contra el Estado argentino. La demanda tampoco alude a dos transferencias de casi USD 500.000 cada una realizadas por Davis antes y después de su reunión con Milei el 30 de enero, reveladas por el experto Fernando Molina en el Congreso. El caso $LIBRA expone cómo la promoción de activos digitales por figuras oficiales podría haber encubierto un esquema de fraude transnacional, ahora judicializado como crimen organizado. La jueza federal Jennifer Rochon deberá resolver si envía a juicio a los acusados en una audiencia clave prevista para el 19 de agosto .