30 Jul 2025

Cúneo Libarona ofreció jueces y leyes a medida para un exagente acusado de abuso

Grabado en NY prometiendo contactos judiciales y un proyecto de ley a Tim Ballard (acusado de pedofilia), el ministro de Justicia enfrenta pedidos de juicio político. La oposición exige su renuncia por tráfico de influencias y ética pública.
Cúneo Libarona ofreció jueces y leyes a medida para un exagente acusado de abuso

Un video obtenido mediante cámara oculta y difundido por el programa “Argenzuela” de C5N exhibe al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, ofreciendo gestiones de influencia a Tim Ballard, exagente estadounidense vinculado a la película “Sonido de Libertad” y enfrentando múltiples denuncias por abuso sexual y trata de personas. Durante el encuentro en Nueva York, el funcionario prometió al extranjero modificar su imagen pública en Argentina tras lo que calificó como “malentendido”, asegurándole acceso a magistrados, legisladores y cobertura mediática favorable. “Te podría conseguir algunas reuniones con jueces de distintos ámbitos”, se escucha afirmar a Cúneo Libarona en la grabación, agregando que revisaría personalmente un proyecto de ley penal antes de su envío al Congreso: “Yo escribí un modelo, y te lo voy a mandar para que vos lo mires, que es el modelo que va a ir al Congreso Nacional”. La propuesta incluía contactos con figuras mediáticas, mencionando explícitamente al periodista Rolando Graña para “armarle algo lindo”.

Ballard, presentado como activista contra la explotación infantil, acumula acusaciones formales: 23 exempleadas de su organización Operación Ferrocarril Subterráneo lo denunciaron por agresiones sexuales, mientras investigaciones periodísticas cuestionan la veracidad de sus operativos de rescate. Su perfil trasciende lo controvertido: mantiene vínculos con la ultraderecha global, incluyendo amistad con Donald Trump y una fotografía pública con Javier Milei tras una conferencia. Según la agencia Noticias Argentinas, buscó sin éxito una audiencia oficial para promover un software de rastreo en deep web, asegurando financiamiento privado pese a las sospechas sobre sus actividades.

La revelación desató exigencias inmediatas de renuncia desde la oposición. El diputado Esteban Paulón (Encuentro Federal) anunció la presentación de un juicio político argumentando falta de “aptitud ni integridad”, mientras Mónica Fein (Partido Socialista) tachó al ministro de “corrupto” por “prometer leyes para lavar la imagen” de Ballard. Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) amplió las críticas al recordar el prontuario judicial de Cúneo Libarona: su detención en la causa AMIA por encubrimiento, su defensa del exgobernador José Alperovich –acusado de abuso sexual– y su representación de imputados en casos como los Cuadernos de la corrupción y la tragedia de Time Warp. “Este gobierno es reñido permanentemente con la ética pública”, sostuvo Ferraro, subrayando la contradicción con el discurso oficial “anticasta”. El escándalo profundiza la crisis del Ministerio de Justicia, cuya gestión ya enfrentaba cuestionamientos por alianzas con figuras polémicas y ahora exhibe prácticas que, según los legisladores, configuran “tráfico de influencias y violación a la Ley de Ética Pública”.

Cúneo Libarona ofreció jueces y leyes a medida para un exagente acusado de abuso