Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda, encabeza la lista de concejales de Fuerza Patria para las elecciones del 7 de septiembre, en una maniobra destinada a fortalecer la participación electoral y plebiscitar su gestión municipal. Esta decisión, confirmada por su entorno, ocurre en un contexto de baja participación en comicios recientes. Ferraresi dejaría temporalmente la intendencia a su esposa, Magdalena Sierra, actual jefa de Gabinete. La oposición, específicamente Cristian Frattini de La Libertad Avanza, ha criticado la medida calificándola como “tomarle el pelo a la gente”, reflejando la apuesta del oficialismo local por capitalizar el arraigo territorial frente a la crisis nacional del espacio peronista.
La estrategia del jefe comunal avellanedense encuentra eco en otros distritos. Mario Secco, intendente de Ensenada, le confirmó a Letra P que será el primer candidato de la lista al Concejo Deliberante de su municipio, actuando como candidato testimonial. Secco había manifestado previamente esta posibilidad, incluso antes de la conformación de la alianza Fuerza Patria, argumentando en su momento: “Si voy en Ensenada de primer concejal, garantizo el triunfo”, enfatizando que esta táctica evitaría avances libertarios en los concejos. El intendente ensenadense, reconocido por su dura confrontación con La Cámpora y su firme defensa del gobernador Axel Kicillof como jefe político del peronismo bonaerense, rápidamente se puso a disposición tras la detención de Cristina Fernández de Kirchner.
La estrategia del jefe comunal avellanedense encuentra eco en otros distritos. Mario Secco, intendente de Ensenada, le confirmó a Letra P que será el primer candidato de la lista al Concejo Deliberante de su municipio, actuando como candidato testimonial. Secco había manifestado previamente esta posibilidad, incluso antes de la conformación de la alianza Fuerza Patria, argumentando en su momento: “Si voy en Ensenada de primer concejal, garantizo el triunfo”, enfatizando que esta táctica evitaría avances libertarios en los concejos. El intendente ensenadense, reconocido por su dura confrontación con La Cámpora y su firme defensa del gobernador Axel Kicillof como jefe político del peronismo bonaerense, rápidamente se puso a disposición tras la detención de Cristina Fernández de Kirchner.
La tensión se agudiza en municipios como Lanús y Quilmes, donde el cierre de listas dependerá de negociaciones en La Plata este sábado. Ferraresi condiciona su armado local al resultado de esos distritos, evidenciando la puja entre el axelismo y La Cámpora por el control de la Tercera Sección. Paralelamente, otros jefes comunales alineados con Kicillof, como Ariel Sujarchuk en Escobar, adoptan variantes de esta estrategia. Sujarchuk, con un 65% de imagen positiva, promueve la consigna “Votá a los concejales que apoyan a Ariel” sin ser candidato, destacando logros municipales para “aportar al triunfo general”. El intendente avellanedense declaró: “En cualquier escenario voy a ser primer candidato a concejal”, y no duda en asumir el cargo si es electo, lo que forzaría su renuncia a la intendencia. Este movimiento coordinado de intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) podría reconfigurar el mapa del peronismo bonaerense, fortaleciendo un modelo municipalista si logran el triunfo.