15 Jul 2025

Tras el cyberacoso a un niño con autismo, Milei deberá fundamentar ante la Justicia su polémico posteo

La familia de Ian Moche, el influencer de 12 años que concientiza sobre el autismo en redes, exige la eliminación de un posteo del presidente que desató oleadas de ataques. Un juez federal avaló la competencia por el uso de cuenta oficial, y el Presidente debe responder por qué agredió al menor.
Tras el cyberacoso a un niño con autismo, Milei deberá fundamentar ante la Justicia su polémico posteo

La familia de Ian, niño activista de 12 años con autismo, interpuso una demanda judicial contra el presidente Javier Milei exigiendo la eliminación de una publicación en su cuenta oficial de X (antes Twitter). El conflicto se originó el 1 de junio de 2025, cuando el mandatario republicó un mensaje del usuario “Hombre Gris” que vinculaba al menor con una supuesta “operación kirchnerista”, mostrándolo en imágenes con Cristina Kirchner, Sergio Massa y el periodista Paulino Rodrigues. Según la denuncia, esto desencadenó una ola de acoso digital por parte de simpatizantes oficialistas, quienes difundieron fotos de su domicilio en City Bell y de su escuela, vulnerando derechos fundamentales.

En el escrito de 34 páginas, redactado desde la perspectiva del niño y patrocinado por el abogado Andrés Gil Domínguez, Ian relata: “Tengo 12 años. A los 2 años fui diagnosticado con autismo”. Detalla su labor como divulgador de los derechos neurodivergentes, enfatizando que sus encuentros con figuras políticas de múltiples espacios —incluyendo una reunión con Diego Spagnuolo, director de la Agencia Nacional de Discapacidad— respondían exclusivamente a su activismo sin adhesión partidaria. El texto judicial subraya que el tuit presidencial configuró “violencia simbólica, discursiva y digital” al calificarlo falsamente de “mentiroso” e “instrumento político”.

Tras el rechazo inicial a retirar la publicación —pese al pedido público de Marlene Spesso, madre de Ian—, el juez federal Alberto Recondo admitió la causa transformándola en amparo. Determinó la competencia federal porque Milei utilizó su cuenta verificada con tilde gris, reservada a jefes de Estado según las políticas de X. Tal como publicó LA NACION, el presidente tiene cinco días hábiles tras su notificación para presentar un informe ante el tribunal, tras lo cual el magistrado resolverá en 48 horas si ordena eliminar el contenido.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo en conferencia que “Ian Moche nunca fue objetivo de alguna crítica”, argumentando que la publicación cuestionaba a periodistas que “lo utilizaron”. Esta postura contrasta con la exposición sufrida por el menor, quien en 2024 expresó en el programa de Juana Viale su deseo de conocer a Milei para compartir “ideas y proyectos”. La familia aguarda la resolución judicial mientras continúa recibiendo apoyo ante lo que definen como una campaña de hostigamiento sin precedentes.