30 Oct 2024

Paro de transporte: cuáles son los servicios afectados y quiénes impulsan la protesta

Una alianza de gremios transportistas realiza una huelga por 24 horas y en todo el país; los servicios de trenes, subtes, aviones barcos y camiones verán interrumpido su funcionamiento; los colectiveros de la UTA reclamarán mañana
Paro de transporte: cuáles son los servicios afectados y quiénes impulsan la protesta
Los sindicalistas Omar Maturano (La Fraternidad), Mario Caligari (UTA), Juan Carlos Schmid (Portuarios), Pablo Biró (Pilotos), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Raúl Durdos (Marítimos), Pablo Moyano (Camioneros) y Omar Pérez (Camioneros) hace tres semanas, cuando se dio el primer paso para el paro

La alianza de gremios del transporte confirmó un paro sectorial el miércoles “en protesta por las medidas de ajuste” de Javier Milei. La huelga, que durará 24 horas y afectará trenes, aviones, camiones, barcos y actividades portuarias, perderá parte de su impacto debido a que la conducción nacional del gremio de colectiveros (UTA) decidió no sumarse y organizará una protesta propia para el 31 de octubre. Sin embargo, algunas seccionales rebeldes de la UTA podrían adherir al paro.

Los servicios afectados incluyen:

Trenes: El gremio de maquinistas de La Fraternidad, liderado por Omar Maturano, apoya el paro. Aunque la Unión Ferroviaria no participará, no habrá servicios de pasajeros ni de carga.

Subte: Todas las líneas del subte en Buenos Aires cesarán actividades. Los líderes del sindicato de metrodelegados, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, se unieron a la Mesa Nacional del Transporte encabezada por Pablo Moyano.

Aviones: Cinco de los ocho principales gremios del sector apoyan la huelga. Aerolíneas Argentinas no operará y se esperan demoras en otras aerolíneas debido a la falta de atención en tierra por parte de Intercargo.

Colectivos: Aunque la UTA no participará del paro, se espera que cinco seccionales rebeldes puedan unirse. El gremio mayoritario planea un paro el 31 de octubre por problemas salariales, que también afectará los colectivos en el AMBA.

Puertos: Las actividades en puertos y astilleros se verán interrumpidas, ya que los 12 gremios del sector en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) respaldan el paro, impactando el comercio exterior.

Transporte de cargas: El sindicato de camioneros, liderado por los Moyano, también apoya la huelga, que afectará todas sus ramas.

Taxis: Ambos sindicatos de taxistas se adhieren al paro, aunque los propietarios de taxis y los servicios de aplicaciones como Uber seguirán funcionando.

Los organizadores también han recibido apoyo de gremios estatales y movimientos sociales vinculados al kirchnerismo y la izquierda.

Paro de transporte: cuáles son los servicios afectados y quiénes impulsan la protesta