El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, manifestó estar profundamente conmovido y “shockeado” por la reciente detención de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, calificando el fallo de la Corte Suprema como una “vergüenza nacional” y un “terremoto político, histórico, judicial” que ha cambiado las reglas de juego. En diálogo con el stream Cenital, Kicillof admitió que aún no logra “acomodarse” a la gravedad de la situación, subrayando que “estamos en otro país en este momento”. Esta declaración surge en medio de intensas especulaciones sobre un posible cambio en el calendario electoral bonaerense, previamente desdoblado de las elecciones nacionales. Sin embargo, el mandatario evitó confirmar alteraciones al cronograma, argumentando que las consecuencias del hecho son impredecibles: “No sé… las consecuencias de toda índole las vamos a ir viendo con el paso del tiempo”.
Hoy condenan a @CFKArgentina, un final anunciado tras años de perversa persecución política, mediática y judicial. Esta condena termina de consagrar una auténtica infamia. Se trata de un nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo y a quienes, como ella, se…
— Axel Kicillof (@Kicillofok) June 10, 2025
Consultado sobre un hipotético indulto a Kirchner si llegara a la Presidencia, Kicillof eludió una respuesta directa, aunque expresó críticas contundentes al proceso judicial. Rechazó enfáticamente la condena, declarando: “Yo de mi lado, te voy a decir, este fallo es una vergüenza”, y remarcó que “Cristina de ninguna manera, de ninguna manera tiene que estar presa”. Además, desestimó los argumentos de ciertos sectores económicos y mediáticos que sugieren una mejora en el clima de inversión tras la detención, tildando de “tarado” a quien afirmó que “ahora que Cristina no puede ser, van a venir los inversores”. Cuestionó la credibilidad institucional argentina, comparándola con el caso de Lula da Silva en Brasil.
🇲🇽🗣️ Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México: "Toda nuestra solidaridad con Cristina"
— C5N (@C5N) June 11, 2025
📲 Seguí #C5N EN VIVO por 👉 https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/VuZIqpKDKf
Paralelamente, Kicillof suspendió toda su agenda del miércoles y los plenarios de su espacio interno, el Movimiento Derecho al Futuro, previstos para el fin de semana en Coronel Suárez y Junín. Su reacción incluyó una reunión con la exmandataria en la sede del Partido Justicialista, desde donde, según pudo saber LPO, coordinó acciones y monitoreó los cortes de ruta que se multiplicaban en el conurbano. En redes sociales, denunció el fallo como un “nuevo capítulo en la larga historia de ataques al peronismo” y una “perversa persecución política, mediática y judicial” con “un final anunciado”. Acusó tanto al expresidente Mauricio Macri de “montar un sistema de espionaje ilegal” y “armar causas”, como al actual mandatario, Javier Milei, de intensificar un “clima de odio, autoritarismo y hostigamiento”, afirmando que ambos “desprecian la democracia con la misma intensidad con la que desprecian la dignidad del pueblo”.