Referentes del espacio provincial se reunieron en Pila para respaldar a Axel Kicillof y denunciar el recorte de fondos. La crisis económica y la presión sobre municipios marcaron la agenda.
Intendentes de la Quinta Sección electoral, legisladores y funcionarios del gobierno de Axel Kicillof impulsaron la consolidación de la agrupación “Movimiento Derecho al Futuro” durante un encuentro en el municipio de Pila. El objetivo: articular respuestas ante el impacto de las políticas nacionales en los distritos bonaerenses y reforzar el liderazgo del gobernador frente a lo que calificaron como “ataques sistemáticos” de Javier Milei.
Con la presencia del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, y siete jefes comunales —entre ellos Sebastián Walker (Pila), Gustavo Barrera (Vila Gesell) y Francisco Echarren (Castelli)—, el espacio analizó el escaso margen fiscal de los municipios tras la reducción de partidas provinciales y nacionales. En un comunicado conjunto, alertaron sobre la “caída del consumo” y el golpe a sectores clave como el turismo, la pesca, la agroindustria y las pymes.
“El modelo financiero de Milei profundiza la recesión y erosiona el poder adquisitivo. Sumado a esto, la retención ilegal de fondos coparticipables ahoga a la Provincia y a nuestras comunidades”, señalaron. Los firmantes, que incluyen también al diputado Gustavo Pulti y al exintendente Jorge Paredi, exigieron al Gobierno nacional “revertir el ajuste” y destinar recursos acordes a las necesidades locales.
El documento destacó que los recortes ya afectan servicios esenciales, pese a los esfuerzos administrativos para mitigar el impacto. “Desde el interior bonaerense, rechazamos el encono contra Kicillof y los bonaerenses”, remarcaron, en alusión a la tensión entre el Ejecutivo nacional y la administración provincial.
La reunión sirvió además para trazar estrategias territoriales de cara a los próximos meses. Legisladores presentes advirtieron sobre riesgos en la continuidad de programas sociales y obras públicas si persiste la “asfixia financiera”. “Fortalecer al Gobernador es clave para amortiguar la motosierra”, sostuvo uno de los intendentes, en referencia a la reducción de partidas.
El movimiento, que busca posicionarse como alternativa dentro del peronismo, planea replicar estos encuentros en otras secciones electorales. Su apuesta incluye visibilizar casos locales de desfinanciamiento y articular reclamos conjuntos ante la Casa Rosada, en un contexto donde la tensión Nación-Provincia marca la agenda política.
DERECHO AL FUTURO.
— Francisco Echarren (@EcharrenF) April 24, 2025
Los intendentes vamos a defender la provincia, nuestros municipios y a nuestros vecinos.
En tiempos de neoliberalismo, saqueo y exclusion, necesitamos fortalecer a @Kicillofok para amortiguar los efectos de la motosierra.
Defender la Provincia es construir una… pic.twitter.com/HukXHkQ8Tp