El presidente Javier Milei llegará el próximo martes a La Plata para un congreso de La Libertad Avanza, marcando su ingreso formal a la provincia de Buenos Aires, bastión del kirchnerismo y escenario clave para las elecciones del 7 de septiembre. El evento, promocionado como una muestra de “doctrina libertaria sin concesiones”, excluirá a referentes de PRO, pese a los recientes acercamientos entre ambos espacios.
El silencio sobre la obra pública: la otra campaña de Milei
Mientras Milei despliega su estrategia electoral, su gestión nacional exhibe un vacío crítico en la provincia: la paralización total de obras públicas relevantes. Desde su asunción, el Gobierno congeló proyectos clave en infraestructura, transporte y desarrollo urbano, redirigiendo esos fondos casi exclusivamente al ajuste financiero. Esta política, centrada en el pago de deuda y el control del déficit, dejó a Buenos Aires sin inversiones estratégicas, afectando desde hospitales hasta redes viales. El mensaje es claro: la prioridad no son los bonaerenses, sino los números macroeconómicos.
Un acto “puro” con ministros y sin PRO
El acto en La Plata contará con al menos tres ministros: Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud) y Patricia Bullrich (Seguridad), quienes liderarán mesas de trabajo sobre reformas estructurales para la provincia. Aunque desde LLA insisten en que el evento se planificó “antes de que Kicillof definiera el calendario electoral”, la exclusión de PRO —a pesar de fotos recientes con Ritondo y Santilli— revela la tensión entre el discurso de unidad contra el kirchnerismo y la práctica de un purismo que podría costar votos.
La contradicción de la “unión necesaria”
Milei admitió en una entrevista reciente que, para vencer al kirchnerismo en Buenos Aires, LLA necesita aliarse con PRO. Sin embargo, su congreso “doctrinario” refuerza la imagen de un espacio más interesado en disputar liderazgos internos que en construir alianzas. La prueba de fuego será el 18 de mayo, cuando en la Ciudad de Buenos Aires ambas fuerzas compitan separadas, incluso enfrentadas. Mientras tanto, en la provincia, el vacío de obras públicas y el desembarco libertario sin propuestas concretas dejan a Kicillof con un flanco abierto, pero también exponen la fragilidad de un Gobierno que prioriza las finanzas sobre el territorio.
Te lo dice @CarolinaPiparo: este 22 de abril realizaremos el Congreso de la Libertad Bonaerense.#LaLibertadAvanzaEnBuenosAires #LibertadBonaerense pic.twitter.com/EvCrthOlFr
— La Libertad Avanza - Provincia de Buenos Aires (@LLAenPBA) April 17, 2025