10 Abr 2025

Paro general contra el ajuste de Milei

Paro nacional de 24 horas luego de la movilización de ayer al Congreso, en una jornada de protesta masiva contra las políticas económicas Milei. La CGT, junto a las dos CTA y decenas de sindicatos, lleva adelante la tercera medida contra el ajuste. Paraliza transporte, aeropuertos, bancos y servicios públicos, mientras el conflicto por salarios y la crisis social profundiza la tensión social.
Paro general contra el ajuste de Milei
los anuncios fascistas de un gobierno orweliano

PUNTOS CLAVE DEL PARO

1. TRANSPORTE: CAOS Y DIVISIONES
– Trenes y subtes: Sin servicio en el AMBA y larga distancia (adhesión de La Fraternidad y metrodelegados).
– Colectivos: La UTA no adhiere formalmente por la conciliación obligatoria vigente, pero habrá “servicio reducido” por prevención.
– Aéreo: Cancelaciones masivas. Aerolíneas Argentinas suspendió 258 vuelos (20 mil pasajeros afectados). JetSMART y LATAM también reprogramaron operaciones. Flybondi opera solo desde Ezeiza.
– Carga: Paro total en camiones y puertos.

2. SERVICIOS PÚBLICOS Y EDUCACIÓN
– Hospitales: Guardias mínimas. Reprogramación de turnos en CABA y nacionales (ATE y UPCN adhieren).
– Escuelas: Sin clases en públicas (adhesión de no docentes). Privadas, funcionamiento dispar. Universidades nacionales cerradas.
– Bancos: Sin atención al público (Asociación Bancaria acata). Solo operaciones online.

3. RECLAMOS Y RESPUESTA OFICIAL
– Héctor Daer (CGT): “El Gobierno ajusta salarios y libera precios; el dinero ya no alcanza”. Criticó la caída del poder adquisitivo y la reforma jubilatoria.
– Milei: Tildó el paro de “político” y aseguró que “solo perjudica a los trabajadores”.

LAS VOCES DEL CONFLICTO
– Daer (CGT):
“No hay posibilidad de levantar el paro. Las medidas oficiales nos hunden en un círculo vicioso: liberan precios y congelan ingresos”.
“La UTA debe entender que esto se votó por unanimidad”.

– Gobierno (vocero oficial):
“La CGT insiste con medidas que no construyen. Mientras, avanzamos en ordenar la economía”.

CÓMO AFECTA EN CABA
– Recolección de residuos: Suspensión desde anoche. Vecinos no deben sacar basura hasta el viernes.
– Estacionamiento: Libre en avenidas (excepto zonas prohibidas las 24 hs). No se cobra estacionamiento medido.
– Administración pública: Dependencias abiertas, pero con baja asistencia.

UNA PROTESTA CRECIENTE
El paro fue precedido por una masiva marcha al Congreso el 9/04 en apoyo a jubilados. Es la tercera huelga general contra Milei, marcada por:
– Inflación: 25% acumulada en el primer trimestre (INDEC).
– Salarios: Pérdida del 18% contra la canasta básica (según CGT).
– Reforma laboral: Rechazo sindical a cambios en negociaciones colectivas.

El paro de hoy fue precedido por una masiva movilización al Congreso el martes 9 de abril, donde jubilados, sindicatos y organizaciones sociales protestaron contra la reforma previsional y la pérdida de poder adquisitivo. Bajo consignas como “No al ajuste en los haberes” y “Basta de hambre”, la columna —encabezada por la CGT y la CTA— reclamó por la restitución de la movilidad jubilatoria completa y el acceso a medicamentos gratuitos, en un clima de fuerte repudio a las políticas oficiales. La protesta, que congregó a decenas de miles de personas, marcó el inicio de las 36 horas consecutivas de acción sindical que culminan con el paro de este jueves.

Paro general contra el ajuste de Milei
Masiva movilización al Congreso ayer 9 de abril