04 Abr 2025

Milei gastó 300 mil dólares en un viaje y volvió sin nada

Ayer, en EE.UU., Donald Trump plantó a Javier Milei y lo sentó en la mesa 180, lejos del lugar protagónico. Ni siquiera se acercó para una foto. El presidente argentino volvió con las manos vacías y no tuvo ningún trato digno de un mandatario. Un papelón.
Milei gastó 300 mil dólares en un viaje y volvió sin nada

La nota se podría resumir en esto: Milei fue a EEUU a sacarse una foto con Trump que no lo pudo antender porque estaba jugando al golf: Javier Milei viajó a Estados Unidos para pedirle ayuda a Donald Trump y acelerar un crédito del FMI por USD 20.000 millones, pero Washington le exigió una condición difícil: abandonar el mecanismo SWAP con China.

Milei viajó para recibir un “premio inventado” en el exclusivo club Mar-a-Lago, con la promesa de que Trump se lo entregaría, pero nunca sucedió. Mientras el exmandatario estadounidense jugaba al golf, Milei fue relegado a un evento secundario, lejos de la zona VIP donde se desarrollaba la verdadera fiesta.

EL DESCALABRO ECONÓMICO

Mientras el Gobierno celebraba los aranceles “más bajos del mundo” impuestos por Trump (10%), los demás países de la región fueron igualmente tratados sin la necesidad de arrastrarse hasta la residencia presidencial de norteamericano. De hecho, países gobernados por los “comunistas” Petro, Lula o Boric recibieron el mismo trato que el genuflexo local.
¿Y los mercados? Reaccionaron en contra:
– El riesgo país superó los 900 puntos, su nivel más alto en cinco meses.
– Las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta un 11%, y la Bolsa de Buenos Aires se desplomó más del 7%.
– Los bonos soberanos retrocedieron un 2%, ahondando la crisis financiera.

Expertos advierten que estos aranceles reducirán las exportaciones a EE.UU., afectando empleos y actividad económica. Sin embargo, el Gobierno de Milei lo celebró como una “ventaja competitiva”.

¿NEGOCIACIÓN CON EL FMI EN JUEGO?

El viaje coincidió con las negociaciones por un nuevo acuerdo con el FMI por USD 20.000 millones, donde Milei espera un desembolso inicial del 40%. Pero el escándalo diplomático y la crisis de mercados podrían complicar las tratativas.

Mientras tanto, Milei insiste en que su alianza con Trump es estratégica, pero la realidad muestra un fracaso en su gestión internacional y un costo económico cada vez más alto para Argentina.

Mientras tanto, en Argentina la situación se agravaba: dos jueces clave para la Corte Suprema fueron rechazados, dejando al Gobierno en un callejón institucional. Pero eso no fue todo: la oposición convocó a una sesión especial en Diputados para tratar el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, una causa por estafa masiva en la que estaría involucrado el propio Milei.

El desastre no se limita a lo político: las empresas argentinas sufrieron una de las mayores caídas históricas en los mercados, ubicando a Argentina entre los tres países con peor desempeño bursátil del mundo. Mientras el riesgo país se disparaba y los bonos se derrumbaban, Milei y Caputo no tomaron ninguna medida para proteger la economía nacional. Su prioridad fue cenar en Mar-a-Lago y sacarse una foto con Trump, pero ni siquiera eso lograron.

¿Hasta cuándo seguirá este circo? El Gobierno insiste en celebrar aranceles que perjudican al país, mientras la crisis económica, política y judicial se profundiza. Argentina merece respuestas, no viajes extravagantes y excusas vacías.

Milei gastó 300 mil dólares en un viaje y volvió sin nada