La expresidenta advierte: “Estoy para jugar fuerte” en medio de la batalla por el desdoblamiento electoral
En un movimiento que intensifica la interna del peronismo bonaerense, Cristina Kirchner evalúa presentarse como candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral si el gobernador Axel Kicillof insiste en desdoblar las elecciones. La amenaza, lanzada durante una cena con intendentes aliados en Ezeiza, busca disciplinar a los jefes comunales que apoyan al Gobernador y evitar una fractura que, según sus cercanos, beneficiaría al presidente Javier Milei.
El domingo por la noche, en el restaurante El Mangrullo (propiedad de la familia Granados, históricos referentes de Ezeiza), Cristina Kirchner reapareció en escena tras semanas de silencio, convocada por su hijo Máximo y un grupo de intendentes leales. La reunión, organizada por La Cámpora, tuvo un mensaje claro: “Yo estoy para jugar. Y jugar fuerte, eh”, dejó caer la expresidenta, en alusión a su disposición de escalar la pulseada con Kicillof.
Entre los presentes estuvieron los intendentes de Merlo, Quilmes, Lomas de Zamora, Hurlingham y Lanús, entre otros. La bronca contra Kicillof es palpable: la senadora Teresa García (aliada de Cristina) ya presentó un proyecto para unificar las elecciones, en abierto desafío al plan del Gobernador de separar los comicios provinciales de los nacionales.
“Si Axel decide desdoblar, Máximo quiere romper. No le daríamos listas a sus intendentes, y el PJ iría dividido. Sería un desastre”, admitió un jefe comunal a Clarín. La estrategia de Cristina apunta a evitar que Kicillof capitalice el armado de candidaturas y consolide su autonomía.
UNA SOLA NACIÓN, UNA SOLA PROVINCIA, UNA SOLA ELECCIÓN.
— Maria Teresa Garcia (@TereGarciaOK) March 26, 2025
Presentamos el proyecto de suspensión de las EPAOS en la PBA, y la convocatoria a elecciones para Senadores y Diputados Prov, Concejales y Consejeros Escolares; en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional. pic.twitter.com/A3BSOszCed
La bomba política: ¿Cristina diputada provincial?
Según reveló La Política Online, Cristina baraja encabezar la lista de diputados por el Conurbano Sur, una jugada con múltiples objetivos:
1. Disciplinar a los intendentes: Municipios como La Matanza (Fernando Espinoza) y Avellaneda (Jorge Ferraresi) apoyan el desdoblamiento para controlar las candidaturas locales. Si Cristina lidera la lista, podría arrebatarles el poder de negociación y hasta amenazar con desplazar a sus concejales.
2. Obtener fueros: Con su condena en la causa Vialidad a punto de ser revisada por la Corte Suprema, un cargo electivo la protegería de eventuales arrestos. En la provincia, el desafuero solo se aplicó una vez en la historia (en 1937, por un homicidio).
3. Unificar el voto anti-Milei: “Si las elecciones son el mismo día, la pelea se reduce a Cristina vs. Milei, y eso nos favorece”, reconoció un legislador libertario.
Kicillof, entre la autonomía y el riesgo de fractura
El Gobernador tiene la facultad de decretar el desdoblamiento, y rumores señalan que podría anunciarlo este jueves en el Teatro Argentino de La Plata. Su estrategia se apoya en 44 intendentes que reclaman mayor poder en el armado de listas, hartos del “ninguneo” de La Cámpora.
Pero Cristina no está sola: Sergio Massa, aunque distante, le advirtió a Kicillof: *”Vos la estás pateando cuando está en el piso”*. El kirchnerismo también sospecha que el Gobernador coordinó con libertarios para acelerar la suspensión de las PASO provinciales, algo que su entorno niega.
Escenario crítico: ¿Derrota segura?
Mientras Milei seduce con discursos sobre “inteligencia artificial”, el peronismo bonaerense navega en aguas turbulentas. “No tenemos nada para mostrarle al vecino. Vamos a una derrota”, admitió un intendente. La pregunta es si Cristina, con una candidatura disruptiva, puede recomponer su liderazgo o si el PJ terminará fragmentado, allanando el camino a una victoria libertaria.
Kicillof debe decidir si desafía abiertamente a Cristina con el desdoblamiento. Si lo hace, la expresidenta podría lanzar su candidatura, llevando la interna a un punto de no retorno.