Los motivos del pedido: evitar el “caos electoral”
A través de un comunicado difundido en redes sociales, los jefes comunales —entre ellos figuras clave como Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata) y Jorge Ferraresi (Avellaneda)— plantearon tres argumentos centrales:
1. Confusión en los votantes: La coexistencia de dos sistemas de votación (BUP para nacionales y boleta partidaria para provinciales) podría dificultar la participación ciudadana.
2. Opacamiento de la agenda bonaerense: Un calendario separado permitiría enfocar el debate en temas provinciales, como la distribución de recursos.
3. Riesgo para la transparencia: Critican que los cambios se implementaron sin consenso previo, lo que pondría en duda la legitimidad del proceso.
“Garantizar previsibilidad es defender la democracia”, concluye el texto, en una clara alusión a los cuestionamientos hacia la reforma electoral impulsada por el gobierno nacional.
Desdoblar para elegir y permitir un debate real sobre los desafíos bonaerenses.
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) March 28, 2025
Un paso necesario para defender nuestra provincia y nuestra democracia. pic.twitter.com/x98o0alZZ0
División en el oficialismo: ¿estrategia o contradicción?
El pedido de los intendentes llega días después de que sectores del kirchnerismo presentaran un proyecto en la Legislatura bonaerense para mantener las elecciones concurrentes. Esta pulseada interna refleja las tensiones dentro del espacio gobernante:
– Kicillof y aliados buscan aislar la elección provincial del impacto nacional, especialmente ante el desgaste económico.
– El ala más cercana a Cristina Kirchner insiste en que la coincidencia de fechas evitaría una doble derrota.
La reacción de la oposición: “Es una maniobra distractiva”
Desde Juntos por el Cambio (JxC) y La Libertad Avanza (LLA) acusaron al oficialismo de buscar reorganizarse tras un posible mal resultado en las nacionales:
– Diputados del PRO señalaron que el desdoblamiento permitiría al peronismo retrasar el impacto electoral negativo.
– Medios libertarios sugieren que la medida busca evitar el “arrastre” de Sergio Massa, cuya imagen sigue deteriorada.
Qué sigue: Kicillof define el calendario
El gobernador tiene la última palabra. Si acepta el pedido:
– Las elecciones provinciales podrían realizarse en noviembre o diciembre, separadas de las nacionales (previstas para octubre).
– El oficialismo ganaría tiempo para reconfigurar alianzas y ajustar su estrategia.
Más allá de los argumentos técnicos, el movimiento de los intendentes delata una estrategia de supervivencia:
– Aislar a Milei: Al diferenciar los comicios, el peronismo intentaría convertir la elección provincial en un plebiscito contra el ajuste nacional.