En un nuevo paso hacia la consolidación del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el espacio político lanzado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, el intendente de Avellaneda y articulador político, Jorge Ferraresi, presentó una nueva línea interna en Cañuelas. El acto contó con la presencia del Secretario General de ATE en el distrito, Ricardo Aristegui, quien confirmó que avanzarán en la conformación de un espacio propio que sume a referentes gremiales, sociales y territoriales para fortalecer la conducción de Kicillof.
“Vamos a avanzar con un espacio propio, y la idea es sumar por las partes a la conducción del gobernador Axel Kicillof”, aseguró Ferraresi durante el encuentro. Por su parte, Aristegui destacó que el objetivo es “potenciar la construcción del gobernador” y convocar a compañeros cercanos del ámbito gremial y social para armar una mesa que aporte al MDF.
La iniciativa se concretó tras una reunión mantenida a mediados de semana entre Ferraresi y un grupo de referentes sindicales de la agrupación Verde y Blanca de ATE, entre los que se encontraban Ricardo Aristegui, Rubén Schaposnik, Lorena Giorgetti y Agustina López Villar. En sus redes sociales, Ferraresi resaltó la importancia del encuentro:
Aristegui, quien forma parte del espacio político que conduce la diputada nacional Victoria Tolosa Paz, subrayó que el diálogo con diferentes sectores es clave para sumar aportes al proyecto. “Estamos hablando con diferentes sectores y nos parece que por las partes todos sumamos, y en ese sentido vamos a trabajar para hacer nuestro aporte”, afirmó.
La aparición de esta tercera fuerza en Cañuelas marca un nuevo hito en la expansión del MDF, que busca consolidarse como una herramienta política al servicio de la gestión de Kicillof. Este movimiento cobró mayor relevancia tras las declaraciones de Tolosa Paz, quien la semana pasada afirmó que “hay una etapa cerrada en la conducción de Cristina (Fernández de Kirchner)” y puso todas las fichas en el MDF como el espacio que representa el futuro del peronismo en la provincia.
Con esta nueva articulación, el Movimiento Derecho al Futuro continúa sumando apoyos y fortaleciendo su estructura en el territorio bonaerense, en un contexto político donde la unidad y la construcción colectiva se presentan como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan.
Recibimos a integrantes de ATE Verde y Blanca, @RubenSchap, Ricardo Aristegui, @LorenaGio_ y Agustina López Villar. Coincidimos en la importancia del rol de los trabajadores y trabajadoras estatales y de la militancia en el territorio. Seguiremos articulando conjuntamente con… pic.twitter.com/42hjJZjU4n
— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) February 27, 2025
La reconfiguración política del peronismo bonaerense
La provincia de Buenos Aires está reconfigurando su mapa político, y el peronismo sigue siendo uno de sus principales protagonistas. En este contexto, los alineamientos de los intendentes de la Zona Sur en la interna entre Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner han cobrado especial relevancia. Mientras un grupo importante de intendentes se sumó al MDF de Kicillof, otros, como los de La Cámpora y aliados cercanos a Cristina, mantienen su apoyo a la exmandataria.
El lanzamiento del MDF la semana pasada generó una escalada en la interna con el cristinismo, y los intendentes ya comienzan a mostrar sus posicionamientos, algunos más definidos que otros. El Conurbano Sur, un histórico bastión peronista, es clave en esta puja, ya que su hegemonía se extiende en casi toda la Tercera Sección Electoral.
Entre los intendentes que firmaron el documento de apoyo al MDF se encuentran Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Fernando Espinoza (La Matanza), Julio Alak (La Plata), Mario Ishii (José C. Paz), Mario Secco (Ensenada), Fernando Moreira (San Martín), Federico Achával (Pilar), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Lucas Ghi (Morón), Fabián Cagliardi (Berisso) y Ricardo Curutchet (Marcos Paz), entre otros.
Por otro lado, entre los alineados a Cristina Fernández de Kirchner se destacan Mayra Mendoza (Quilmes) y Julián Álvarez (Lanús). También hay intendentes menos combativos, como Federico Otermín (Lomas de Zamora), Gastón Granados (Ezeiza) y Nicolás Mantegazza (San Vicente), quienes mantienen un diálogo fluido con el gobernador Kicillof pero no se han definido abiertamente.
En este escenario, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, lanzó su propia corriente, marcando una tercera vía en la interna peronista.
La aparición de esta tercera fuerza en Cañuelas, liderada por Ferraresi y Aristegui, marca un nuevo hito en la expansión del MDF, que busca consolidarse como una herramienta política al servicio de la gestión de Kicillof. Este movimiento cobró mayor relevancia tras las declaraciones de Tolosa Paz, quien la semana pasada afirmó que “hay una etapa cerrada en la conducción de Cristina (Fernández de Kirchner)” y puso todas las fichas en el MDF como el espacio que representa el futuro del peronismo en la provincia.
Con esta nueva articulación, el Movimiento Derecho al Futuro continúa sumando apoyos y fortaleciendo su estructura en el territorio bonaerense, en un contexto político donde la unidad y la construcción colectiva se presentan como pilares fundamentales para enfrentar los desafíos que se avecinan.