16 Feb 2025

El rol de Karina Milei en el CriptoGate

El escándalo del Criptogate sigue escalando. Mientras Karina Milei evalúa cambios en el gabinete para contener la crisis, el Gobierno se prepara para una semana crítica en los tribunales federales.
El rol de Karina Milei en el CriptoGate

El mundo de las criptomonedas y la política argentina se entrelazaron esta semana en un escándalo que involucra al presidente Javier Milei, su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y un grupo de empresarios vinculados al lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA. Las denuncias de corrupción y las sospechas de tráfico de influencias han sacudido al Gobierno, mientras un referente global del ecosistema cripto, Charles Hoskinson, reveló detalles escandalosos sobre su experiencia en el país.

La denuncia de Hoskinson: dinero a cambio de acceso a Milei

Charles Hoskinson, cofundador de Ethereum y Cardano, denunció públicamente que durante el evento Tech Forum, organizado en octubre pasado en Buenos Aires, se le solicitó dinero a cambio de garantizarle una reunión privada con el presidente Javier Milei. Según Hoskinson, los organizadores del evento, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, le prometieron que, si pagaba, “cosas mágicas” podrían suceder.

“Entonces tuvimos a todas estas personas que encontramos a lo largo del camino y nos decían ‘Hey, danos algo [hace con las manos el gesto de contar billetes], podemos hacer una reunión, y, oh, sí, cosas mágicas pueden suceder’”, relató Hoskinson en un video publicado en su cuenta de X. El empresario estadounidense rechazó la propuesta al considerar que violaba la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) de Estados Unidos.

Hoskinson viajó a Argentina con la expectativa de tener un encuentro uno a uno con Milei, motivado por la idea de que el Gobierno estaba abierto a negocios relacionados con la infraestructura blockchain. Sin embargo, su experiencia fue frustrante: lo que comenzó como la promesa de una “gran conversación” con el presidente terminó reduciéndose a la posibilidad de una foto grupal, a menos que accediera a pagar.

Aunque Hoskinson elogió a Milei, describiéndolo como un “académico de corazón” con buenas intenciones, criticó duramente al círculo que rodea al presidente. “Creo que hay algunas personas en ese círculo alrededor de Milei que se aprovecharon de su falta de conocimiento de nuestra industria”, afirmó. Según Hoskinson, estos individuos convencieron al mandatario de respaldar una infraestructura de criptomonedas que, en última instancia, resultó ser un esquema para enriquecerse a costa de su imagen.

El rol de Karina Milei en el CriptoGate

Karina Milei: la puerta de entrada a la Casa Rosada

Mientras las declaraciones de Hoskinson generaban revuelo, otro foco de atención se centró en Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de Presidencia. Según registros oficiales, Karina autorizó en múltiples ocasiones el ingreso de Mauricio Novelli, uno de los organizadores del Tech Forum y figura clave en el lanzamiento de $LIBRA, a la Casa Rosada y a la Quinta de Olivos.

El rol de Karina Milei en el CriptoGate

Desde el 8 de enero de 2024, Novelli ingresó al menos nueve veces a la Casa Rosada, siempre autorizado por Karina Milei. En varias de esas ocasiones, Novelli se reunió con funcionarios del Gobierno, incluyendo al propio presidente. Además, el trader estuvo presente en el encuentro del 19 de octubre, durante el Tech Forum, donde Milei se fotografió con Julian Peh, CEO de KIP Protocol, la empresa detrás de $LIBRA.

Las conexiones entre Novelli y los hermanos Milei no son nuevas. En 2022, cuando Javier Milei era diputado, promocionó en sus redes sociales los cursos de inversión de N&W Professional Traders, una empresa fundada por Novelli. Este antecedente ha alimentado las sospechas de que el trader habría utilizado su cercanía con la familia presidencial para impulsar el lanzamiento de $LIBRA.

El escándalo se intensificó tras el lanzamiento de $LIBRA, una criptomoneda que experimentó un alza exponencial después de que el presidente Milei la promocionara en un tuit. Sin embargo, horas después, el valor de la moneda se desplomó, dejando a miles de inversores en pérdidas. Aunque el Gobierno negó cualquier responsabilidad en la operación, las conexiones entre los empresarios detrás de $LIBRA y el círculo íntimo de Milei han generado fuertes cuestionamientos.

KIP Protocol, la empresa que promocionó el token, señaló que el lanzamiento estuvo a cargo de Kelsier Ventures, representada por Hayden Mark Davis, quien también tuvo acceso a la Casa Rosada en varias ocasiones. Según registros oficiales, Davis ingresó al menos dos veces a la sede del Gobierno, coincidiendo con las visitas de Novelli.

El escándalo ha puesto en jaque la reputación del Gobierno de Milei, especialmente en un contexto en el que el presidente se ha presentado como un defensor de la transparencia y la lucha contra la corrupción. Hoskinson advirtió que lo ocurrido con $LIBRA “creará mucho daño político a su reputación y a la marca libertaria en Argentina”.

Aunque el empresario estadounidense defendió a Milei, insistiendo en que es una “buena persona” rodeada de “malos actores”, las sospechas de corrupción y tráfico de influencias podrían tener un impacto duradero en su administración. Mientras tanto, Karina Milei y su rol como filtro de acceso al presidente continúan bajo escrutinio, en un caso que parece lejos de cerrarse.

Según publicó LPO (La Política Online), en medio de todo el caos, Karina Milei analiza pedirle la renuncia a Cúneo para que asuma la defensa del Gobierno en el Criptogate, mientras se debate la conveniencia de postergar la designación de Lijo a la Corte Suprema y mantenerlo en su juzgado federal. El rol de Manuel Adorni y la propia Karina, como facilitadores del acceso de Julian Peh al presidente, ha quedado bajo la lupa. Con una catarata de denuncias esperadas en Comodoro Py, los jueces y fiscales ya intercambian opiniones sobre los elementos suficientes para armar una causa, ya sea por denuncias o de oficio. El escándalo, que ha sacudido los cimientos del Gobierno, parece lejos de resolverse y podría marcar un punto de inflexión en la administración de Milei.

El rol de Karina Milei en el CriptoGate