En una extensa entrevista con el canal C5N, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó duras críticas contra el Gobierno nacional, responsabilizándolo de utilizar la inseguridad como herramienta de campaña y de recortar fondos esenciales para la seguridad en la provincia. Además, defendió su gestión y destacó avances en la reducción de la tasa de homicidios, mientras cuestionó las políticas económicas y de seguridad del presidente Javier Milei.
Acusaciones de campaña electoral y falta de respeto por las víctimas
Kicillof acusó al Gobierno nacional de aprovechar casos de inseguridad para hacer “marketing político”. Tras los recientes asesinatos de dos jóvenes en Florencio Varela y de un repartidor en Moreno, el gobernador consideró que el Ejecutivo está sobreexplotando estos hechos dolorosos con fines electorales. “No vale todo por un voto”, afirmó, y pidió respeto por las víctimas y sus familias. “No hay que agravar cuestiones que ya son dolorosas”, sostuvo, en referencia a las declaraciones y publicaciones del presidente Milei, a quien acusó de “golpes bajos”.
Defensa de la gestión y reducción de homicidios
El mandatario bonaerense aseguró que, bajo su gestión, la tasa de homicidios en la provincia ha disminuido significativamente. “En 2002, post crisis, hubo 2.700 homicidios; hace 10 años (2014) hubo 1.700. Cuando asumí, ocurrieron alrededor de 1.000 homicidios, y en 2024 hubo 810”, detalló. Además, comparó estos números con los de Uruguay, afirmando que los índices de homicidios en la provincia son un tercio de los del país vecino.
Kicillof también destacó avances en el sistema de seguridad, mencionando que, al inicio de su gestión, había 790 patrulleros, mientras que ahora cuentan con 5.500 patrulleros, 1.000 motos, 6 helicópteros operativos y mejoras salariales para la policía.
Falta de fondos y críticas a la política económica
Uno de los ejes centrales de la entrevista fue el reclamo por la devolución de los 700.000 millones de pesos que, según Kicillof, el Gobierno nacional le quitó a la provincia al eliminar el Fondo de Seguridad. “Ese monto equivale a 10.000 patrulleros”, afirmó, y cuestionó cómo se puede mejorar la seguridad sin recursos. “¿Cómo mejorar la seguridad sin patrulleros y sin mejores salarios para los policías?”, preguntó el gobernador, quien mencionó que existen cinco causas en la Corte Suprema para recuperar esos fondos.
Kicillof también vinculó la política económica del Gobierno nacional con el aumento de la violencia. Criticó las medidas tributarias regresivas que, según él, benefician a los ricos y perjudican a los trabajadores, deteriorando las condiciones de vida de la sociedad. “Las condiciones de vida de nuestra sociedad se van deteriorando”, afirmó, lo que, en su opinión, impacta negativamente en el tejido social y aumenta la violencia.
Narcotráfico y competencias federales
En relación al narcotráfico, Kicillof recordó que las competencias sobre las fronteras y el control del ingreso de drogas al país son responsabilidad del Gobierno nacional. “No quiero que llegue a la provincia de Buenos Aires un gramo de merca”, dijo, y explicó que, aunque su administración colabora en la lucha contra las drogas, se necesita una orden judicial para actuar en los puntos de venta. “Nosotros no soltamos presos ni detenemos a nadie, eso le corresponde a la Justicia”, aclaró.
La entrevista de Kicillof refleja un profundo enfrentamiento con el Gobierno nacional, especialmente en torno a la seguridad y la gestión de recursos. Mientras el gobernador bonaerense defiende su gestión y reclama más fondos, el Ejecutivo nacional mantiene su política de ajuste y utiliza la inseguridad como eje de su discurso. Este choque de visiones y estrategias profundiza la grieta entre ambas administraciones, en un contexto donde la inseguridad sigue siendo uno de los temas más sensibles para la sociedad.
🗣️En vivo @Kicillofok, mano a mano con @Gatosylvestre: "Se adelantó la campaña electoral"
— C5N (@C5N) February 5, 2025
📺 Hasta las 21.30 hs. por #C5N y en https://t.co/9fxDe5JViU pic.twitter.com/W00wKOmkW6